Esto se está acabando; pero antes, se nos obsequió con este formidable destello de Iridium atravesando la constelación de Cisne
martes, 21 de junio de 2011
ETL 15 JUNIO 2011
Esto se está acabando; pero antes, se nos obsequió con este formidable destello de Iridium atravesando la constelación de Cisne
jueves, 9 de junio de 2011
Supernova en M51

¡Saludos a todos!
En esta semana ha saltado la noticia de que ha estallado una estrella en la galaxia del remolino (M51), lo cual ha desembocado en una supernova tipo II.
Bueno, como esa galaxia está a 37 millones de años luz, en verdad estalló hace eso, 37 millones de años, y es ahora cuando nosotros tenemos la oportunidad de verla.
Os recomiendo la brillante wikipedia para obtener más información sobre los procesos físico-químicos que desembocan en esta descomunal explosión que hace que una estrella brille tanto como en la foto que adjunto a esta entrada.
Para que os hagáis una idea, las estrellas puntuales que se ven en la imagen son "nuestras", de nuestra querida via lactea. Por eso la estrella marcada es especial. Porque es una más de la miriada de indetectables estrellas que forman esa especie de nube que configura la galaxia del remolino.
Sobre la foto... ya sé que no es gran cosa. La tomé anoche desde la azotea de casa (Armilla) con una buena dosis de luna y más contaminación lumínica. Es una imagen que suma 20 fotos de 3 minutos cada una (o sea, una hora de cámara abierta) más sus correspondientes darks. El tubo es mi APO de 107, la cámara la 20Da, y el seguimiento el Starshoot con un ETX-80. Todo ello en mi flamante y espectacular montura Ioptron IEQ45. La imagen no da más de sí pero quería asegurar que saliera, ya que pronto la luna estará imposible y no estoy seguro si es una que en pocos días desaparecerá.
La seguiremos observando.
Un saludo,
José Salvador Moral
domingo, 10 de abril de 2011
ASTRONOMÍA EN ARMILLA (y 2)
domingo, 3 de abril de 2011
NO PUDO SER
miércoles, 16 de marzo de 2011
MARATON MESSIER 2011

Después del fallido intento del mes de Marzo, tenemos otra oportunidad de realizar el Maratón Messier el próximo 2 de Abril.
Estamos invitados a compartir tan importante fecha con la Asociación Hubble de Martos, una de las más importantes a nivel andaluz y probablemente con el foro web más activo del país.
http://www.asociacionhubble.org
Se ha quedado en realizar esta sesión astronómica en los Llanos de Palomares, en Carchelejo, a unos 30 km de Jaén. Yo he estado personalmente allá y os puedo asegurar que el sitio es francamente bueno. La carretera no castiga el coche y hay amplitud de sobra para montar a pie de vehículo. Si véis el cartel veréis que se ha establecido un punto de encuentro en una gasolinera un poco más hacia Jaén. No obstante, llegar es muy fácil. Conforme se acerque el día pondremos datos precisos.
Si se requiere alojamiento, hay unos apartamentos/casas rurales en;
http://www.carcheles.es/turismo/apartamentos-mezquita-de-magina.html
Los teléfonos de contacto son: 953 302482 y 616300278
Pocas, muy pocas noches tienen la magia de la del Maratón Messier.
Por mal tiempo, ya he perdido la cuenta de las veces que se ha cancelado en los últimos años. Ojalá este año, por fin, podamos resarcirnos.
Ya sea para completar el catálogo, o simplemente para pasar un buen rato entre amigos, marquemos esta noche en nuestras agendas.
Un saludo afectuoso, y... ¡¡animaos!!
Nos vemos.
lunes, 14 de marzo de 2011
ASTRONOMIA EN ARMILLA

Hola a todos.
Fruto de nuestro ofrecimiento a distintas corporaciones municipales ha surgido la actividad que se presenta a continuación.
El próximo Viernes, 8 de Abril de 2011, en el Centro Cultural "La Cerraca" de Armilla, tendrá lugar una sesión astronómica dirigida a los vecinos de Armilla. La actividad está siendo promovida por el Exmo. Ayto. de Armilla (Concejalía de Cultura) y cuenta con nuestra organización para llevarla a cabo.
La sesión tendrá dos momentos:
A las 20:00, charla divulgativa "Iniciación a la Astronomía". Se encargarán de la misma Antonio Morillas y servidor. Estamos desarrollando el contenido de la misma, y os podemos adelantar que estaría inspirada en el soberbio libro "El universo en un campo de Fútbol", de Francisco Fernández Macarrón.
A las 21:30, sesión de observación astronómica desde la azotea del Centro Cultural. Aquí, cuantos más seamos, mejor.
El Centro Cultural "La Cerraca" de Armilla está en la Calle Aristóteles, que es la que atraviesa el metropolitano cuando va desde la Carretera de Armilla (junto a una gasolinera de BP) al Centro Comercial Nevada
Habemus Logo

Hola a todos,
Llevábamos algún tiempo proponiendo ideas para confeccionar un logo para nuestra agrupación.
Como quiera que nos hacía falta uno urgentemente para divulgar nuestro ofrecimiento de realización de actividades astronómicas, me dirigí a mi hermano Juánfer (adscrito al foro) para que desatascara el proceso creativo.
Su planteamiento, como véis en el logo definitivo, es muy completo y con muchos recursos astronómicos (Sol, Tierra, eclíptica, Osa Mayor, leyes de Kepler) y una alusión directa a nuestras raíces (Alhambra de Granada).
El boceto original de Juánfer fue pasado a Corel Draw! 12 y está a disposición de cualquier interesado.
Saludos!
Salva.